Escrito por Kylehalangel e Infamous
El rol en vivo es una gran experiencia y algunos dirían que más completa que un rol de mesa, por lo menos en lo que interpretación se refiere.
Lo primero es encontrar cual es el tuyo, pues existen de varias temáticas. De Humor, Investigación, tramas políticas o de temática más adulta. Estas son solo algunas de ellas de las que hablaremos, pero hay tantas como sea capaz de imaginar el master.
HUMOR. Para la temática de humor el mejor consejo es que dejes salir tu parte más payasa. Se darán situaciones absurdas y surrealistas. No te lo tomes demasiado en serio. Lo importante aquí no es el realismo, sino pasarlo bien.

INVESTIGACIÓN. Hay diferentes posiciones en el rol. El personaje investigador el cual descubre secretos, los testigos que tienen pistas y guardan motivaciones ocultas y personales y los culpables que intentaran convencer a los otros personajes para beneficiarse.
TRAMA POLÍTICA. Se pueden dar situaciones en las que todos los personajes estén en una situación de desventaja o se tienen que enfrentar a un problema que les afecta. El objetivo principal suele ser encontrar un nexo entro los personajes. Pueden aparecer personajes antagonistas.
TEMÁTICA ADULTA. En estas partidas lo que se explora son temas muy polémicos dentro de una situación ficticia (Eugénesis, qué significa ser humano; trata de personas o el esclavismo, qué significa la libertad). El objetivo del rol es explorar a fondo los aspectos psicológicos de los personajes. Pueden darse situaciones traumáticas que desafían la psicología de los personajes. El jugador decidirá como crece el personaje frente a esas situaciones. Se juega mucho con los grises, no hay buenos ni malos. Son Distintos puntos de vista.
Por último si eres nuevo y estas pensando en probar
rol en vivo queremos darte varios consejos:
–
Hay que meterse en el papel. Separar el yo del personaje. Dale detalles, pregúntate
antes porque es así. Busca algo, alguna idea que defina a tu personaje. Esto te
ayudara a anclarte y volver en caso de quedarte en blanco.
–
Piensa que no eres tú mismo. Ahora eres otra persona. Evita la timidez a no ser
que ese rasgo sea parte de tu personaje.
– La
interacción es un punto muy importante. La trama del vivo evolucionará conforme
evolucionen los personajes, eso lo harán interactuando con los otros jugadores
y PNJs.
–
Evita el “metarol”, es decir, salirse del personaje y de la situación, eso hará
que los demás también salgan de sus personajes.
–
Talleres de seguridad. Si nunca has jugado a rol en vivo y hay temática más
violenta, es conveniente que te den unas directrices. Existen talleres que
explican cómo desarrollar la actividad sin problemas. S no tienes la
oportunidad de asistir a uno, puedes pedirle al master unos consejos antes de
la partida. Esto enlaza con el último punto.
–
Cualquier duda o apoyo que necesites, el master está ahí para echarte una mano.
No dudes en preguntar y pedir ayuda.
Y por último recuerda siempre, que en un rol en vivo se
gana, si lo disfrutas.
Anímate y sal a jugar.
Escrito por Kylehalangel e Infamous