En TempusRol celebramos la navidad con un nuevo episodio de «Semillas de historias». El mejor regalo que os podemos brindar en estas fiestas son nuestras historias llenas de cariño y alegría.
El espíritu de la navidad está en el aire y nuestras reinas magas…Sara, Lau, Mimi y Olga, nos traen regalos muy especiales.
MIMI
Cartas de Papá Noel es una colección de las cartas, dibujos y bocetos que J.R.R. Tolkien escribía cada año para sus hijos, en las que se hacía pasar por Papá Noel. Esta es una excusa para conocer la faceta más paternal del creador de la Tierra Media y para recomendar un año más una lectura perfecta para leer en familia por el Jólabókaflód.
Conoce al Mausoleo de libros olvidados y apúntate a su wordpress para saber más en: https://mausoleolibros.wordpress.com/
REFERENCIAS
Sempere Galant, F (2007). “Los Regalos de Papa Noel. Las
Cartas”, en Sociedad Tolkien Española.
https://es.scribd.com/document/318162518/Los-Regalos-de-Papa-Noel
Tolkien, JRR (1976). Cartas
de Papá Noel. Edición de Baillie Tolkien, adaptación de Lectulandia para
ePUB. http://archive.org/details/CartasDePapaNoelJRRTolkien
SARA
Hay algo que preocupa todo el año, que suele salir en nuestros deseos para el año nuevo y que preocupa especialmente en navidad…la dieta y la nutrición. Para este podcast, Sara nos aclara conceptos básicos, cómo debemos llenar el plato de comida para una perfecta nutrición y nos dará un decálogo de consejos para mejorar nuestra alimentación.
¿Qué es una caloría?, ¿Cómo se miden las calorías?, ¿Qué es el etiquetado alimenticio?, ¿el agua adelgaza?, ¿Cuantos hidratos de carbono debemos comer?….estas y muchas dudas más serán aclaradas durante la sección de nuestra querida colaboradora Sara.
BIBLIOGRAFÍA
EFSA (autoridad europea para la seguridad alimentaria) https://efsa.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.2903/j.efsa.2010.1459
SEEN (Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición)https://www.seen.es/pildoras-formativas-inicio
AGUA Y SUS BENEFICIOS https://www.fundacionaquae.org/wiki/10-grandes-beneficios-del-agua-para-nuestro-organismo/
LAURA
En esta Navidad viajaremos al pasado al siglo XVII y viajaremos desde el Puerto de Sevilla hasta nuevo mundo. Desde aquí viajaremos hasta el Caribe, México y los Andes. En el Caribe, los ritmos locales dieron vida a géneros como el soca, mientras que en México, la flor de pascua que se convirtió en un símbolo navideño. En los Andes, el Cápac Raymi se fusionó con el catolicismo, manteniendo las tradiciones indígena, navidad que sigue viva.
BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA.–
Palma, Ricardo; Ortega, Julio; Rodríguez-Arenas, Flor María. Tradiciones peruanas. 1996.
Cardelús,Borja. América hispánica: La obra de España en el Nuevo Mundo. 2021.
González, Aurelio. México tradicional: Literatura y
costumbres. 2016.
Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana.
Incluye etimologías de lenguas como el sánscrito, hebreo, griego, latín, árabe y lenguas indígenas americanas, con versiones de la mayoría de las voces en francés, italiano, inglés, alemán, portugués, catalán, esperanto, entre otros.
La música típica en Puerto Rico es el eje central de la Navidad
https://www.youtube.com/watch?v=zYD9ZJS2nuc
Cápac Raymi
https://www.youtube.com/watch?v=wk2k5yiGcQE
OLGA
La Tradición de las Canciones Navideñas en Estados Unidos y España En Estados Unidos, la Navidad no solo se celebra con luces y decoraciones espectaculares, sino también con una rica tradición musical. Desde mediados del siglo XX, casi todos los grandes nombres de la música han dejado su huella en esta festividad. Figuras como Frank Sinatra, Elvis Presley, Nat King Cole y Bing Crosby no solo grabaron canciones, sino que lanzaron álbumes enteros dedicados a la Navidad, muchos de los cuales se han convertido en clásicos inmortales. Estas producciones no solo reflejan el espíritu navideño, sino que también han contribuido a cimentar la música como una parte esencial de las celebraciones en Estados Unidos.
En España, la tradición de la música navideña sigue un camino diferente. Aunque el público disfruta de villancicos clásicos como «Campana sobre campana» o «Los peces en el río», no es común que grandes artistas lancen discos navideños. Raphael es una excepción notable, ya que su álbum «Navidades» y su popular interpretación de «El tamborilero» lo han convertido en un referente navideño en el país. Sin embargo, este año, David Bisbal ha sorprendido al público español con un álbum navideño que ha sido muy bien recibido, rompiendo con la tradición y demostrando que hay espacio para propuestas innovadoras en esta época del año.Pero si hay alguien que encarna la Navidad en la música moderna, esa es Mariah Carey. Su icónica canción «All I Want for Christmas Is You», lanzada en 1994, se ha consolidado como un himno navideño global. Cada diciembre, este tema vuelve a liderar las listas de éxitos, convirtiéndose en un fenómeno cultural y económico. De hecho, Mariah Carey es considerada por muchos como la reina de la Navidad, ya que ha sabido conectar de forma única con el espíritu festivo a través de su música.Mientras que en Estados Unidos los álbumes navideños son casi un ritual para los artistas, en España comienza a explorarse un nuevo camino. Tal vez, con el éxito de Bisbal y la influencia internacional, más cantantes españoles se animen a poner su toque personal a esta tradición. Lo que queda claro es que la música sigue siendo un puente que conecta a las personas en todo el mundo durante estas fechas tan especiales.REFERENCIAS
Frank Sinatra Christmas Songs https://www.youtube.com/watch?v=Y5dUfN8G5aw
Elvis Christmas Songs https://www.youtube.com/watch?v=kZdQ0x_1WSo&list=RDQMRay0omJ6kNE&start_radio=1
Bruce S. Christmas Song https://www.youtube.com/watch?v=76WFkKp8Tjs&list=RDQMRay0omJ6kNE&index=2
Lomo Goldo https://www.youtube.com/watch?v=n8LF92zjoYw
David Bisbal https://www.youtube.com/watch?v=cbgCFy8YR7E
Mariag Carey https://www.youtube.com/watch?v=aAkMkVFwAoo
Luis MIguel https://www.youtube.com/watch?v=Sp9XC5BBP8o
Gracias por escuchar nuestros podcast. Puedes encontrar cada episodio en tu plataforma podcast favorita (IVOOX, SPOTIFY, APPLE PODCAST y nuestra web TEMPUSROL.ES). Suscríbete y dejanos tus comentarios; tu opinión es importante para nosotras/os.
En TempusRol queremos desearos unas felices fiestas y un próspero año nuevo lleno de rol, amistad, amor y prosperidad.